![]() |
| Acercamiento a procesador Hasswell de 22 nm.. |
Serán por supuesto mas rápidos que la anterior generación, mejores gráficos hasta un 2x mas potentes, mayor duración de la batería y la posibilidad de dispositivos mas pequeños gracias a sus 22 nanómetros.
Hasswell que es el nombre de la cuarta generación de los procesadores Intel, serán los más rápidos y eficientes en el mercado para móviles.
Los portátiles en especial los Ultrabook serán los más beneficiados, ya que ahora los procesadores son fabricados con un proceso de fabricación de 22 nanómetros (cabe destacar que la tercera generación Ivy Bridge era de 32 nanómetros), en consecuencia los procesadores Hasswell serán mas rápidos y según Intel, estos llegaran a ser el doble de potentes que su antecesor, tendrán un 50% más de duración en la batería de acuerdo a un nuevo sistema de ahorro de energía, que aparte el procesador se encargara de administrar de la energía distribuida en los componentes de la tarjeta madre.
Bokar dijo que los portátiles con Hasswell duraran hasta 20 horas en reposo, pero hay que tenerlo en duda ya que esto fue dicho bajo condiciones ideales de laboratorio, pero sabemos que habrá dispositivos que aprovechen muy bien esta novedad que hacía años que estábamos estancados en lo mismo.
![]() |
| Gráficos 2 veces mas potentes. |
Como era de esperarse habrá una mejora en el chip gráfico integrado, ya que los actuales no son muy potentes. Hasswell tendrá un plataforma de gráficos llamad Intel Iris. Una arquitectura nueva y que supone un incremento en potencia de los gráficos.
Intel Iris podrá mover muy bien gráficos de videojuegos sobre las últimas versiones de DirectX, OpenCL y OpenGL.
Por su parte Intel Iris integrara la conectividad WiDi (Wireless Display) con la que enviaremos la señal inalámbricamente a televisores compatibles, y lo que es una novedad es que estará preparado para 4K, algo que se espera y en los próximos años se desarrolle un poco más y sea más barata esta tecnología y podremos conectar hasta tres monitores simultáneamente.
Intel Iris podrá mover muy bien gráficos de videojuegos sobre las últimas versiones de DirectX, OpenCL y OpenGL.
Por su parte Intel Iris integrara la conectividad WiDi (Wireless Display) con la que enviaremos la señal inalámbricamente a televisores compatibles, y lo que es una novedad es que estará preparado para 4K, algo que se espera y en los próximos años se desarrolle un poco más y sea más barata esta tecnología y podremos conectar hasta tres monitores simultáneamente.
![]() |
| Con más silicio y arquitectura de 22 nm. |
Serán procesadores muy potentes de acuerdo a la especificaciones filtradas, no dejaran de lado a los sobremesa y para estos también hay procesadores que tendrán hasta 8 núcleos, 32mb de caché en L3 y soporte de memoria RAM DDR4.
Los Ultrabook, las tablets y los todo en uno, serán los más beneficiados por lo que hemos escuchado ya que Intel logro que sus procesadores tengan un consumo de 6 vatios muy bajo esto para los dos primeros, pero para loes tres será el tamaño de estos que serán mas compactos y hasta habrá convertibles más dinámicos.
Según Intel es el ahora para ellos, ya que con esta mejora competirán mas de lleno contra los Tegra de Nvidia que en ultimas presentaciones nos han dejado sorprendidos con sus procesadores ARM.
Por su parte mañana fabricantes como Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Acer y Asus, nos presentaras sus nuevos equipos con estos procesadores. Esperemos y sea una gran feria y por supuesto un mejor procesador y que por fin se solucione el problema de la duración de batería.



Esperemos y sean mucho mejores estos procesadores en rendimiento y potencia
ResponderEliminar